ECOMOL - Inspección gratuita sin compromiso
966359994
info@ecomol.es
Ecomol - Control de termitas y plagas
Inicio » Blog » Los 7 mitos más famosos de las termitas
Los 7 mitos más famosos de las termitas
Por Ecomol publicado el diciembre 18, 2019

Los 7 mitos más famosos de las termitas

Las plagas de insectos es un asunto que suele preocupar a la mayoría de integrantes de un hogar. Las consecuencias pueden ser muy molestas, ya que suponen una falta de higiene y de comodidad para muchos, llegando incluso a afectar a la integridad de algunos edificios urbanos.

Este sería el caso de las famosas termitas, ya que suponen una de las plagas más comunes y sutiles dentro de nuestro contexto actual. Es muy importante estar al pendiente de este tipo de insectos, debido a que son muy difíciles de identificar y pueden traer consecuencias irreversibles en el mobiliario de nuestro entorno.

¿Qué tipo de insectos son las termitas?

Los insectos neópteros (isópteros), más comúnmente conocidos como termitas, son pequeños seres sociales que se juntan en colonias de un gran número de individuos. Es importante conocer que su estancia se encuentra dentro de los ambientes subterráneos, haciendo muy complicada su accesibilidad en un principio.

Termitas obreras

Su comida principal es la celulosa de la madera, por lo que actúan poco a poco en este material hasta degradarlo por completo. Por esta razón, pueden llegar a ser un gran peligro en el bienestar de nuestro hogar y su prevención es muy importante para evitar futuras complicaciones.

Mitos de las termitas

Aunque hoy en día las plagas de termitas son popularmente conocidas y erradicadas, aún existen varios mitos sobre este tipo de insectos que confunden o retrasan su identificación y exterminio. A continuación, te decimos cuáles son las mentiras  más comunes a tener en cuenta:

1. La eliminación de la humedad hace que las termitas desaparezcan.

Aunque sí es cierto que los ambientes húmedos suelen ser más propensos a tener este tipo de plagas, esta no es una condición que se presente del todo necesaria. Se han detectado casos graves  de termitas en lugares con una humedad muy baja. Por lo que no hay que confiarse si tu casa es de condiciones más secas.

2. Las termitas solo aparecen una vez al año.

Esto no es cierto, ya que se ha demostrado en numerosas ocasiones que su actividad dentro de los domicilios se lleva a cabo durante todas las épocas del año.

3. Las termitas solo se alimentan de las maderas de mala calidad.

Al contrario de lo que mucha gente puede pensar,  este insecto ataca a todo tipo de maderas. La diferencia reside exclusivamente en aquellas de texturas más blandas, al ser más rápidas y fáciles de digerir.

4. No llegan a comerse el corazón de las vigas.

Como ya hemos comentado anteriormente, los isópteros son capaces de comérselo todo a su paso. La comestibilidad de un elemento depende únicamente de la cantidad de celulosa que tenga.

5. Las termitas son lo mismo que las carcomas.

Las carcomas tienen una menor capacidad para destrozar la madera y los restos que dejan son muy distintos. Es de suma relevancia detectar estas diferencias si queremos solucionar bien el problema, ya que los tratamientos varían dependiendo del insecto al que nos dirijamos.

6. Al eliminar los elementos infestados desaparece el problema.

La estancia de estos insectos es el subsuelo, haciendo que puedan continuar con su actividad en cualquier momento. Para su completa desaparición, lo más recomendable es llamar a una empresa especializada en la desinfección de estas especies de termitas.

7. Las termitas solo se encuentran en las plantas bajas.

Es falso, ya que no tienen ningún problema en moverse hacia zonas más altas. Normalmente, lo hacen a través de las vigas o muros de cementos. Ni si quiera un ático se encuentra libre de estos pequeños bichitos “devora-madera”.

Como ves, existen varios mitos relacionados con las condiciones de las termitas. Para este tipo de casos, lo mejor es dejarse aconsejar por un experto si queremos que nuestro problema se solucione a tiempo. Estar bien informados, es siempre el primer paso para ello.

Si tienes problemas con termitas, podemos ayudarte

Comparte este artículo

Artículos que te podrían interesar

Cómo saber si tengo termitas en casa

Cómo saber si tengo termitas en casa

La plaga de termitas es una de las fobias más normales dentro de las residencias […]
Las termitas subterráneas, todo lo que debes saber

Las termitas subterráneas, todo lo que debes saber

Por todo el mundo es conocido que las termitas son una de las plagas más […]
Tipos de plagas más habituales en comunidades de vecinos

Tipos de plagas más habituales en comunidades de vecinos

¿Has pasado por una situación en la que tu comunidad de vecinos ha sufrido una […]
Problemas que pueden causar las termitas en nuestra casa

Problemas que pueden causar las termitas en nuestra casa

Como ya sabemos, la termita es una plaga que también se le conoce como comején, […]

Inspección gratuita sin compromiso

Si cree que su propiedad puede estar afectada por termitas o necesita un control de plagas, no dude en ponerse en contacto con nosotros y solicitar una inspección técnica. Realizaremos, sin coste alguno, un estudio de la situación y una valoración económica del tratamiento si procede. Solucione su problema ahora, confíe en el equipo de Ecomol Salud Ambiental.

Solicítela ahora en el siguiente formulario o si lo prefiere a través de los teléfonos:

966 359 994 (Alicante - Murcia)
960 717 997 (Valencia - Castellón)

"Solucione su problema ahora, confíe en el equipo de Ecomol"

Al cumplimentar el formulario de contacto CONSIENTE EXPRESAMENTE Y ACEPTA la política del uso de datos.


Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Casillas de verificación
966359994