ECOMOL - Inspección gratuita sin compromiso
966359994
info@ecomol.es
Ecomol - Control de termitas y plagas
Inicio » Blog » Cómo identificar termitas aladas colonizando nuevo territorios
Cómo identificar termitas aladas colonizando nuevo territorios
Por Ecomol publicado el mayo 12, 2017

Cómo identificar termitas aladas colonizando nuevo territorios

Con la llegada de la primavera, las termitas aladas, especialmente en los meses de abril  y mayo, generan el denominado enjambrazón, es decir la salida de cientos o miles de reproductores primarios de termitas subterráneas que abandonan el termitero en busca de nuevos lugares que colonizar.

Durante este post veremos como son las termitas con alas, qué funcionalidad tienen, la diferencia con las hormigas con alas y cuales son sus condiciones ambientales idóneas en las que aparecen. Si estás interesado en conocer los tipos y especies de termitas presentes en España pincha aquí.

Hábitat y condiciones ambientales de colonización de las termitas aladas

Estos insectos aprovechan unas condiciones ambientales idóneas de humedad, temperatura, luz, presión atmosférica, etc. para su salida. Es muy común verlas tras las primeras lluvias de la primavera y se ven muy atraídas por la luz. Algo muy común cuando salen en nuestros hogares es verlas amontonándose cerca de las ventanas.

El número es proporcional al tamaño del termitero y siempre con la misma proporción de machos y hembras. En ocasiones la colonia puede generar otro enjambrazón en otoño si las condiciones son óptimas para expandir su colonia.

Morfología de las termitas voladoras

Los individuos de esta casta de termitas subterráneas tienen cuatro alas de igual tamaño (Isópteros) poco funcionales (son malas voladoras y dependen de corrientes de aire para su dispersión lejana), más grandes que el cuerpo y están plegadas sobre él. Poco después de la salida pierden las alas al tocar el suelo, se aparean y comienzan la búsqueda de un lugar favorable para la constitución de un nuevo termitero.

No son las culpables directas del daño en la madera de nuestras viviendas, pero su aparición es un indicador de que nuestro hogar se encuentra dentro del área de acción de un termitero y que posiblemente esté siendo dañado por él.  En numerosas ocasiones el desconocimiento de este tipo de termitas subterráneas hace que las confundamos con hormigas aladas y no le demos importancia, si ignoramos su presencia nos daremos cuenta de que las termes se alimentan de nuestra vivienda cuando los daños sean patentes en muebles, puertas, marcos, estructuras, etc.

Es importante, que cuando veamos actividad sospechosa, contactemos con expertos en tratamientos y control de termitas para realizar una evaluación de estado de la estructura y proponer las actuaciones necesarias para la eliminación de este insecto de la madera.

Diferencia entre las termitas aladas y las hormigas aladas

A continuación detallamos las principales diferencias entre termitas aladas y hormigas aladas para evitar confusiones y agilizar su detección:

Conjunto de termitas con Alas Hormiga con Alas

  TERMITAS ALADAS HORMIGAS ALADAS
ALAS 4 ALAS IGUALES
PLANAS EN REPOSO SOBRE EL CUERPO
DOS VECES EL TAMAÑO DEL CUERPO
DIFERENTES POSTERIORES Y ANTERIORES
NO SE DISPONEN SOBRE EL CUERPO
SON TRANSPARENTES
ANTENAS RECTAS CORDADAS CON SEGMENTOS
CUERPO SIN ESTRECHAMIENTO ENTRE EL TÓRAX Y EL ABDOMEN
ABDOMEN CON CERCOS EN SU PARTE FINAL
ESTRECHAMIENTO ENTRE EL TÓRAX Y EL ABDOMEN
COLOR NEGRO MARRÓN

Termitas con alas Hormiga alada

Si a pesar de todo tienes duda sobre la presencia de termitas en tu casa, no dudes en ponerte en contacto con nosotros, somos profesionales altamente especializados en su tratamientos y con presencia en 8 provincias.

¿Termitas aladas cerca de casa? Puedes estar sufriendo un ataque

Comparte este artículo

Artículos que te podrían interesar

El cambio climático y el control de plagas

El cambio climático y el control de plagas

El aumento de las temperaturas, la humedad y los gases de efecto invernadero afectan a […]
La Carcoma grande o polilla de la madera

La Carcoma grande o polilla de la madera

¿Has escuchado ruidos extraños en muebles, vigas o suelos de madera? Si la respuesta a […]
Todo lo que debes saber sobre el mosquito tigre

Todo lo que debes saber sobre el mosquito tigre

Cuando hablamos del mosquito tigre (Aedes albopictus) a cualquier persona le vendrá a la cabeza […]
Los ácaros de las aves, todo lo que debes saber

Los ácaros de las aves, todo lo que debes saber

El ácaro rojo es un ectoparásito que suele encontrarse en palomas, gallinas y aves en […]

Inspección gratuita sin compromiso

Si cree que su propiedad puede estar afectada por termitas o necesita un control de plagas, no dude en ponerse en contacto con nosotros y solicitar una inspección técnica. Realizaremos, sin coste alguno, un estudio de la situación y una valoración económica del tratamiento si procede. Solucione su problema ahora, confíe en el equipo de Ecomol Salud Ambiental.

Solicítela ahora en el siguiente formulario o si lo prefiere a través de los teléfonos:

966 359 994 (Alicante - Murcia)
960 717 997 (Valencia - Castellón)

"Solucione su problema ahora, confíe en el equipo de Ecomol"

Al cumplimentar el formulario de contacto CONSIENTE EXPRESAMENTE Y ACEPTA la política del uso de datos.


Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Casillas de verificación
966359994